El banco de trabajo es el alma del taller. Es el lugar en el que se realizan las tareas más importantes, desde el simple bricolaje hasta las obras maestras de la carpintería. Se trata de una pieza de ingeniería esencial para rendir culto a la artesanía y la reparación de objetos.
Hablamos de una herramienta que ofrece una superficie de trabajo estable y segura para colocar los instrumentos de trabajo y los materiales. Permite, de hecho, trabajar en una posición ergonómica, reduciendo considerablemente el riesgo de sufrir posibles lesiones derivadas de posturas incorrectas.
Por supuesto, como cualquier herramienta indispensable en un taller, elegir el banco de trabajo perfecto para ti requiere tener en cuenta una serie de factores importantes.
En Suteva, por tanto, te ilustraremos acerca de todo lo que debes saber para acertar en tu elección, abordaremos qué es realmente el banco de trabajo, los tipos que existen y las consideraciones que se han de tener en cuenta.
-
Banco de trabajo facom m3 de 7 cajones jet.t7m3a1.549,38€|1.280,48€ SIN IVA
-
Banco de trabajo móvil facom jet.t7gm31.430,88€|1.182,55€ SIN IVA
-
Banco de trabajo móvil facom facjet.6mwb2.000,16€|1.653,02€ SIN IVA
Banco de trabajo: Concepto y peculiaridades
Un banco de trabajo es una superficie plana y sólida que se utiliza para trabajar con herramientas y materiales, por lo que está diseñado para proporcionar un lugar de trabajo seguro y cómodo.
Veamos algunas de las características comunes de esta mesa de taller:
- Los bancos de trabajo suelen estar hechos de madera, metal o plástico.
- La madera es un material tradicional que es fuerte y duradero. El metal, por su parte, es más resistente y puede soportar más peso. En cambio el plástico es más ligero y portátil.
- Los bancos de trabajo suelen tener una superficie de trabajo plana, pero también pueden tener cajones, estantes o mordazas para sujetar las piezas.
Tipos de mesas de taller
No hay duda, el banco de trabajo es el altar sobre el que se realizan los más sublimes actos de creación. En este lugar, los artesanos y los bricoleros acuden en busca de inspiración y de herramientas para llevar a cabo sus proyectos, sin embargo, no todos son iguales.
Cada mesa de taller tiene sus propias características y poderes, incluso, se pueden clasificar en función de su tamaño, material, diseño y funcionalidad.
Por tamaño:
- Bancos de trabajo grandes: Son los más comunes y se utilizan para trabajos pesados y voluminosos.
- Bancos de trabajo medianos: Destacan por ser los más idóneos para trabajos de bricolaje y reparación.
- Bancos de trabajo pequeños: Se caracterizan por ser compactos y portátiles, perfectos para espacios reducidos.
Por material:
- Bancos de trabajo de madera: Tienen la peculiaridad de ser robustos y duraderos, pero pueden ser pesados.
- Bancos de trabajo de metal: Hablamos de modelos ligeros y resistentes, sin embargo, suelen durar menos que los de madera.
- Bancos de trabajo de plástico: Son ligeros y fáciles de limpiar, pero tienden a proporcionar menos resistencia que los de madera o metal.
Por diseño:
- Bancos de trabajo con patas fijas: Resaltan por ofrecer mayor estabilidad y seguros.
- Bancos de trabajo con patas ajustables: Se erigen como la opción más versátil porque es posible adaptarlos a diferentes alturas.
- Bancos de trabajo con ruedas: Su facilidad para moverlos lo convierten en una alternativa práctica y se pueden utilizar en cualquier lugar.
Por funcionalidad:
- Bancos de trabajo con cajones: No tienen comparación cuando lo que buscas es guardar herramientas y materiales.
- Bancos de trabajo con mordazas: Suelen ser la elección predilecta para quienes desean sujetar piezas mientras se trabaja.
- Bancos de trabajo con topes: Facilitan muchísimo el trabajo al momento de realizar cortes rectos.
Consideraciones para acertar al momento de hacer tu elección
Un buen banco de trabajo es una inversión que durará toda la vida, dado que te permitirá trabajar de forma segura y eficiente, incluso, te inspirará a crear obras nuevas.
Por todo ello, resulta importante saber cómo elegir el mejor banco de trabajo para tus necesidades. Eso sí, durante el proceso de selección asegúrate de tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Piensa tus necesidades
¿Eres un profesional de la carpintería o un aficionado al bricolaje? ¿Qué tipo de trabajos vas a realizar? ¿Cuánto espacio tienes disponible? Una vez que hayas respondido a estas preguntas, estás listo para comenzar a acotar tus opciones.
- Evalúa la calidad del material
Un buen banco de trabajo debe estar hecho de materiales duraderos y resistentes. La madera es una buena apuesta para los aficionados al bricolaje, ya que es relativamente económica, fácil de trabajar y ofrece resistencia. El metal también es súper resistente y duradero, pero es más costoso.
- Ten en cuenta la altura del banco
El banco debe estar a la altura de tus codos para que puedas trabajar cómodamente. Si eres alto o bajo, es posible que necesites un banco ajustable.
- Piensa en el almacenamiento
Una mesa de taller con almacenamiento incorporado te ayudará a mantener tus herramientas y materiales organizados.
- No olvides el diseño
Después de todo, tu banco de trabajo será el centro de tu taller. Elige un diseño que te guste y que te inspire a crear.
Eso sí, además de las consideraciones mencionadas anteriormente, hay otros consejos adicionales para elegir el modelo que se ajuste a tus necesidades:
- Si eres un profesional de la carpintería, requerirás una opción resistente y duradera. Elige un modelo hecho de madera maciza o metal.
- Si eres un aficionado al bricolaje, un banco de trabajo plegable es una buena alternativa. Te permitirá guardarlo fácilmente cuando no lo estés usando.
- Si tienes un taller pequeño, opta por una mesa de taller con almacenamiento, porque será muy útil para ahorrar espacio.
No te olvides de probar el banco antes de comprarlo. Asegúrate de que sea cómodo y que se ajuste a tus necesidades
Conclusiones
El banco de trabajo, al fin y al cabo, es la base de todo taller. Es el lugar donde se realizan las tareas más importantes, desde las más sencillas hasta las más complejas.
Elegir, por tanto, el mejor banco de trabajo para tus necesidades representa una decisión fundamental. Te aseguramos que siguiendo los consejos que hemos descrito en este artículo, podrás elegir el modelo que te proporcione la comodidad, la seguridad y la versatilidad que necesitas.
Si estás pensando en comprar un banco de trabajo, no dudes en consultar el catálogo disponible en Suteva. Tenemos una amplia selección de mesas de taller para todo tipo de necesidades.
Socio fundador y administrador en SUTEVA. Más de 35 años de experiencia en la distribución de herramientas, maquinaria profesional Epis y consumibles para la industria.
Comercio electrónico y marketing digital en EAE Business School.