La buena organización de un taller mecánico debe estar sustentada con un excelente suministro de herramientas. Y es que estos objetos serán las mejoras aliadas de quienes trabajamos en contacto diario con automóviles. El equipamiento necesario para un Taller Mecánico por tanto resulta indispensable para realizar intervenciones, reparaciones y mantenimientos, además tiene que estar conformado por herramientas de calidad, de vanguardia y de alto rendimiento.
En el mercado existen varios tipos de herramientas para talleres y muchas veces, debido a la gran disponibilidad existente, es realmente difícil acertar en nuestra elección. Los principiantes normalmente se preguntan cómo orientarse para que este proceso no recaiga en soluciones de baja calidad. Puede existir de hecho el riesgo de comprar objetos que luego resulten superfluos o que se rompan con facilidad.
Pero, ¿Cuál es el equipamiento necesario para un Taller Mecánico? En Suteva hemos seleccionado las opciones que representan un must en el sector.
El equipamiento necesario para un Taller Mecánico
Como cualquier profesional que se precie, el mecánico de automóviles posee muchas herramientas a su disposición. Tiene acceso a un puente incluso muchas veces cuenta con accesorios de alta gama, que no están al alcance de todos, ni de todos los presupuestos. Por todo ello, a la hora de empezar y para no equivocarnos, es fundamental conocer el equipamiento necesario para un Taller Mecánico. Vamos a conocerlo a continuación:
Juego de llaves, alicates, tenazas…
En primer lugar, en el puesto de trabajo de un mecánico no puede faltar un juego de llaves mixtas, las cuales deben ser por supuesto herramientas de alta calidad, capaces de soportar el tiempo y el desgaste.
Además de las llaves mixtas, también debe haber un kit de alicates, tenazas y llevar llaves específicas como llaves allen o las llaves de carraca que se utilizan para desatornillar tuercas y tornillos. Las medidas de estos objetos pueden variar, de hecho van desde las muy pequeños, que se utilizan para trabajar en detalle, hasta las muy grandes, que se emplean para crear estructuras de mayor tamaño.

Carros de herramientas
Un taller perfectamente organizado no solo da una buena impresión a quienes entran en tu lugar de trabajo, sino que te permite tener siempre todo a la mano. Los carros de taller son muy útiles para mantener este tipo de entorno ordenado, gracias a que son espaciosos y fáciles de manejar. Se diferencian por su diseño exclusivo y pueden equiparse con todos los insertos y cajas de sistema termoformados.
Los carros de taller como los que disponemos en nuestro catálogo, están equipados con numerosos accesorios, incluso se pueden adaptar y modular para cada necesidad.
Los juegos de vasos, destornilladores y martillos
Como ya hemos comentado, en la búsqueda del equipamiento necesario para un Taller Mecánico es importante apostar por herramientas de calidad, así como mantener una organización bien dispuesta de ellas, para que durante el desarrollo de las actividades, sea más fácil ubicar la herramienta que necesitas.
Otras de las herramientas que no pueden faltar en un taller mecánico son:
- Los juegos de vasos y carracas: Son muy importantes en un taller porque ofrecen una gran versatilidad para infinidad de tareas. Podemos encontrarlos en el mercado de varios tamaños y calidades, pero el R2NANO es una de las opciones predilectas de cualquier profesional y uno de los más
vendidos de la prestigiosa marca FACOM
- Destornilladores: Realizan las funciones indispensables de desatornillar y atornillar.
- Los martillos: Nunca pueden faltar en un taller. Estas herramientas deben combinarse con tornillos de diferentes tipos y clavos de varios tamaños.

Gatos hidráulicos
Los gatos hidráulicos son imprescindibles en cualquier taller mecánico, ya que a través de una palanca, brindan la posibilidad de levantar coches muy pesados. Además funcionan según un mecanismo oleodinámico y permiten levantar cargas a través de la presión del aceite dentro de un tubo.
Cuando se habla sobre el equipamiento necesario para un Taller Mecánico el gato hidráulico siempre merece una mención especial. La razón: Pues será tu herramienta preferida para el cambio de ruedas o pastillas.
El equipo de protección que debe llevar un mecánico
Todas las operaciones que ejecutan los mecánicos deben realizarse con un mínimo de equipo de protección. Así que al momento de seleccionar el equipamiento necesario para un Taller Mecánico no podemos olvidarnos de nuestra seguridad.
Recordemos que los fluidos de los vehículos pueden ser tóxicos para la piel y el cuerpo en general, de hecho, las partes pesadas pueden caer sobre los pies. Por consiguiente, es importante equiparnos con al menos tres elementos de protección:
- Guantes protectores: Un mecánico debería usar guantes todos los días y quitárselos cuando termine con sus actividades. Un par de guantes microflex serán de mucha utilidad para proteger tus manos, al mismo tiempo que son fáciles de usar y permiten sentir bien los pernos o tornillos
- Un delantal o un mono: Imprescindible para no mancharse de aceite por ejemplo.
- Calzado de seguridad: Imagina una caja de cambios de unos 80 kg que cae sobre tus pies… ¡Ay ay ay! Por esta razón el uso de unas buenas botas de seguridad son muy importantes.

Conclusiones
Todo profesional de la industria automotriz que se respete, dispone del equipamiento necesario para un Taller Mecánico, por tanto debe estar dotado con herramientas mecánicas de alta calidad, diseñadas para facilitar y agilizar todas las fases de trabajo, sin descuidar nunca su seguridad.
Una vez equipado con todas las herramientas descritas en este post, ningún elemento mecánico, eléctrico o de carrocería de su coche se les resistirá. Todo esto obviamente acompañado de un buen saber y hacer.
En la tienda online de Suteva ponemos a tu alcance el equipamiento que necesitas para tu taller. ¿A qué esperas? Echa un vistazo y hazte con productos de la más alta calidad.
Socio fundador y administrador en SUTEVA. Más de 35 años de experiencia en la distribución de herramientas, maquinaria profesional Epis y consumibles para la industria.
Comercio electrónico y marketing digital en EAE Business School.